sábado, 25 de mayo de 2019

Cerca de 70 pymes conocen el programa europeo de internacionalización INNOWWIDE

El proyecto está liderado por el CDTI y en el que participa como socio del CTA.El proyecto cuenta con un presupuesto de 7,2 millones de euros para financiar, a través de dos convocatorias, unos 120 estudios de viabilidad de planes de negocio internacionales de pymes innovadoras.
En el proyecto participan 11 socios de 7 países europeos:España, Francia,Países Bajos, Alemania, Austria, Finlandia y Portugal.

https://www.mercados21.es/innovacion/cerca-de-70-pymes-conocen-el-programa-europeo-de-internacionalizacion-innowwide

lunes, 20 de mayo de 2019

Ford recortará 7.000 empleos en todo el mundo.

Ford eliminará alrededor del 10% de su fuerza laboral en todo el mundo, unos 7.000 empleos, para finales de agosto. En España, Ford cuenta con una factoría ubicada en Almussafes (Valencia), en la que emplea a 8.000 personas. El recorte de empleo incluye tanto bajas voluntarias como despidos. Cerca de 2.300 personas estarían afectadas en Estados Unidos (EE.UU.)

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9889020/05/19/Ford-anuncia-7000-despidos-un-10-de-sus-puestos-de-trabajo.html

sábado, 18 de mayo de 2019

La deuda pública roza los 1,2 billones y registra un nuevo máximo histórico

La deuda pública roza los 1,2 billones y registra un nuevo máximo histórico
La deuda de las administraciones públicas españolas superó los 1,19 billones de euros en marzo, lo que supone un incremento de 11.652 millones con respecto a febrero y sumó cinco meses al alza. De esta manera, según los datos publicados por el Banco de España este viernes, la deuda registró un nuevo máximo al situarse en los 1.199.773 millones. Por otra parte, 29.892 millones correspondieron a otras unidades de la Administración central , 296.009 millones a comunidades autónomas , 26.143 millones a corporaciones locales y 43.068 millones a la Seguridad Social .

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/05/17/economia/1558084178_787155.html

domingo, 5 de mayo de 2019

El precio de la vivienda usada sube un 6% en los últimos doce meses.

El precio de la vivienda usada en España continúa con su escalada alcista, con una subida mensual del 0,3% en abril, lo que sitúa el precio de la vivienda usada en 1.709 euros por metro cuadrado, un 6% más que el valor registrado en abril de 2018, cosa que a Canarias y a Cataluña no afectó, puesto que sus precios no variaron. 


jueves, 2 de mayo de 2019

La gasolina sigue disparada: subidón en pleno Puente de Mayo y precios máximos de todo el año.

El precio de la gasolina y del gasóleo prosigue con su escalada hasta subir hasta un 1,8% en la primera semana de mayo, que además coincide con el puente en la Comunidad de Madrid.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha encadenado esta semana su decimoquinta subida consecutiva, tras repuntar un 1,8%, para situarse en los 1,353 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.Por su parte, el litro de gasóleo encadena tres semanas de subidas, tras cortar hace varias semanas la tendencia alcista que venía registrando desde comienzos de enero, y ha subido un 1,24%, con un precio de 1,257 euros el litro.
Ambos carburantes entraron a principios de año en una tendencia alcista con la que rompían una espiral a la baja que había llevado a un abaratamiento del 13% en el caso de la gasolina, y de más del 12% para el gasóleo, desde los máximos que alcanzaron en octubre.

https://www.20minutos.es/noticia/3630012/0/gasolina-disparada-subidon-puente-mayo-maximos-ano/

jueves, 25 de abril de 2019

Los nuevos máximos del S&P 500 tras su sequía aventuran subidas de más del 12%

Después de más de siete meses sin recuperar la cima, el S&P 500 tocaba esta semana un nuevo máximo que llega después del cierre del gobierno más largo de la historia, una tregua comercial, aún sin resolución, entre Estados Unidos y China, el retraso del Brexit o el giro relativamente acomodaticio de la Reserva Federal.

Según LPL Financial Research, el S&P 500 ha subido una media del 12,9% durante los 12 meses posteriores después de tocar nuevos máximos tras haber experimentado al menos seis meses sin haberlos alcanzado. Desde LPL Research recuerdan además que, históricamente, cuando la bolsa estadounidense ha pasado más de seis meses sin un récord, los inversores han tenido que echar mano de la paciencia y esperar una media de 25 meses antes de tocar nuevos máximos. Todo ello acompañado de una mayor volatilidad en el mercado. La situación actual parece haberse convertido en la excepción que rompe la regla.

fuente: eleconomista

martes, 9 de abril de 2019

TUSK PROPONE CONCEDER UNA PRÓRROGA DE UN AÑO A REINO UNIDO PARA EL BREXIT.
Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha propuesto a los líderes europeos que se conceda una extensión de un año a Reino Unido en el proceso de Brexit, con posibilidad de terminar antes si se firmase el acuerdo de salida en ese plazo.
Los veintisiete se reunirán el día 10 de abril para discutirlo.

De esta forma, Reino Unido sería libre de abandonar cuando esté preparado y habría más certeza y visibilidad al eliminar las minicumbres constantes del Brexit y pequeñas prórrogas.
Además, crece la posibilidad de unas elecciones o un segundo referéndum que desbloqueen la crisis actual.